Este paciente se le realizó implante capilar con la técnica F.U.E. Zafiro.
Y estos son los resultados, mucho más cabello natural y volumen.
Seguirá luciendo una apariencia impecable.
El trasplante capilar es una técnica quirúrgica que permite solucionar la pérdida de cabello de forma permanente. Consiste en extraer folículos pilosos de una zona donante del cuero cabelludo, generalmente la nuca o los laterales, e implantarlos en las zonas afectadas por la alopecia.
El trasplante capilar es una opción ideal para hombres y mujeres que sufren de alopecia androgenética, la forma más común de calvicie. También puede ser útil para personas que han perdido cabello debido a cicatrices, quemaduras o traumatismos.
Visita nuestro canal dedicado a la medicina estética masculina donde conseguirás el mejor contenido relacionado con el cabello:
Cómo se realiza?
Existen dos técnicas principales para realizar un trasplante capilar: la técnica FUE (Follicular Unit Extraction) y la técnica FUT (Follicular Unit Transplantation).
¿Qué resultados se pueden esperar?
Los resultados del trasplante capilar son naturales y permanentes. El cabello trasplantado crecerá de forma normal y tendrá el mismo aspecto que el cabello original.
¿Cuáles son los riesgos?
El trasplante capilar es un procedimiento ambulatorio que se realiza con anestesia local. Los riesgos asociados son mínimos e incluyen:
¿Cuánto cuesta?
El costo de un trasplante capilar varía según la técnica utilizada, la cantidad de folículos pilosos que se transplantan y la experiencia del cirujano. En general, el precio oscila entre los 2.000 y 8.000 euros.
En resumen, el trasplante capilar es una técnica eficaz y segura para recuperar el cabello de forma permanente. Si estás considerando esta opción, consulta con un cirujano capilar para obtener más información y determinar si eres un buen candidato para el procedimiento.
Palabras clave: trasplante capilar, alopecia, pérdida de cabello, técnica FUE, técnica FUT, resultados naturales, riesgos, costo, recuperación