El FolÃculo Piloso o unidad folicular, esta es la estructura que se saca de la parte posterior de la cabeza (aunque puede ser de otras partes del cuerpo); para implantarla donde queramos.
El FolÃculo Piloso, no es un simple pelo, es una estructura casi con vida propia, dentro puede tener de uno hasta cinco pelos, nueve glándulas sebáceas, un músculo piloerector, una red de vasos sanguÃneos y nervios.
Aunque te parezca demasiado, todo eso es conjunto se saca en bloque y se implanta en la zona receptora.
Ahora imagina que la cabeza es un jardÃn y que queremos pasar las plantas del patio trasero hasta la fachada de nuestro hogar, esta analogÃa es muy útil para comprender. Asà como la tierra que va a recibir a las nuevas plantas debe estar fértil y abonada, igualmente el cuero cabelludo para un trasplante debe estar en óptimas condiciones, siempre tendrá mayor éxito la cirugÃa en un paciente nutrido, sin déficits alimenticios y con buenos hábitos, que aquellos tabaquistas, con el cuero cabelludo deshidratado o que es excesivamente expuesto al sol.
Hay que ser sinceros en expresar bien de qué estamos hablando, una cosa es el folÃculo piloso y otra la cantidad de pelos. Recordemos que cada FolÃculo Piloso puede tener uno o varios pelos y estos últimos son los que determinan la densidad del cabello.
En el adulto la mayorÃa de los folÃculos contienen 3 pelos terminales. Aquà es cuando viene la estrategia marketinera de muchos lugares que ofrecen trasplantarte 10.000 pelos; cuando se trata de pelos es muy difÃcil determinar la cantidad exacta, aunque cuando hablamos de Unidades Foliculares, estas si que son bien contadas al momento de ser extraÃdas.
Los objetivos de un trasplante capilar son principalmente mejorar la estética facial simplemente agregando pelo justo donde queremos pero… ¿Sabes como es, como se hace?
SÃguenos en nuestro canal de YouTube donde te despejaremos todas las dudas sobre el cabello y el folÃculo piloso.